Keresimesi 2015
December 7, 2015
Qlqrun Ti o Wa Pvlu Wa
“Kiyesii, wundia kan yóò lóyun, yóò si bí Qmọkunrin kan, wọn o máa pe orukọ rv ni Emanuvli, itumọ eyi ti i ze, Ọlọrun wà pẹlu wa.” (Matiu 1:22)
Lvvkan sii, Keresimesi de. Kii ze gvgv bii ohun itura ti yoo mara tuwa nigba ti wahala ba gba oju qjq, ti `banujv o sq pe oun ko si, nibi t`ayq ti jqba nigba kan ri. Kii ze bii ohun amaye-dvrun ti yoo gbvmi wa soke nigba ti ipqnju ti a ko le juwe ba gba qkan wa, t`omije n da poroporo loju, t’vru si kq, to ni afi ki oun fi qkan wa ze ile.
Keresimesi de! Kii ze ohun amaye-dvrun to le mu irora kuro nigba ti iru omi n halv lati gbewa min. Kii ze gvgv bii akoko ti imqlv ti kii ze ootq yoo muwa darapq pvlu okunkun, ti o diwa loju si ayq yoowu ti o le wa ninu aye.
Keresimesi de lati ran wa leti otiitq ti ko ni abula: Qlqrun ti a n sin ko takete siwa ninu aye, O wa ninu anito ti ko lvgbv, ogo nla si yi i ka, ogo ti abuku, vzv ohun èérí qmq eniyan kan ko lee fqwq kan.
Otiitq ni pe Qlqrun lo ga julq, kqja ayidayida aye yii, eyi ti gbedeke aye yii ko lee di I lqwq. O n jqba ninu alaafia pipe. Sibv, eyi kii sopin ohun ti a mq nipa Qlqrun.
Ni akoko Keresimesi, a ranti pe Qlqrun wqnu aye wa ti o ri palapala ati eyi to ti wq. Nitori ifv ti O ni fun izvda, Qlqrun ran Jesu Kristi, Qmq Rv sinu aye yii lati zi qna Ijqba qrun fun wa, nibi ti idanwo aye ko ti lee duro lvgbv anfaani t`qrun.
Jesu wa. O ri, O si ni iriri igbe-aye inira ti araye n zapa lati lo. O gboorun inira, O si ni imqlara ipo aini awqn vda. Oun ati awqn idile Rv l’aye koju vru ti azilo agbara ozelu, O tun jiya awqn ti wqn mulq si atipo.
Keresimesi lo de! Nigba ti Jesu si de, vgbv awqn angvli bu sorin; awqn oluzq-aguntan de lati papa, bvvni awqn amoye rin irin ajo lati qna jinjin lati wa ki i.
Qlqrun ti Jesu Kristi z’afihan lo ga julq – Vni to ga ju wa lq ni. Zugbqn Qlqrun yii tun wa pvlu wa – Oun lo wa lëgbêë, bvv naa l’O tun yiwa ka. Eyi ni Qlqrun ti o wa pvlu wa ninu aye ti o mu ibanujv, ijakulv ati ainireti bawa.
Iroyin ayq nla wa de fun gbogbo mutumuwa, ko yq awqn ti wqn ro pe awqn ti bq sinu panpv izoro silv. A ko dàwá làáyè wa. Qlqrun wa pvlu wa. Nigba ti Qlqrun si tqwa wa, ireti de fun wa, iyin ti qdq wa goke, ati ninu ikqju ija si awqn alazv ibi okunkun ayé yii, ati awqn vmí buburu oju qrun, a ni iriri alaafia, koda laarin iji.
Neville Callam
Gbogbogbo Akowe
Baptist World Alliance
(Translated nipa Supo Ayokunle)
Mensaje de Pentecostés 2015
May 18, 2015
El Dios que cumple su promesa
Más de un lugar es favorecido con preciosas montañas y valles bañados de sol. Lo mismo ocurre en el caso de la experiencia humana. La vida está hecha de momentos que nos inspiran, que a veces solemos denominar experiencias en la cima de una montaña, y también momentos exasperantes cuando tambaleamos en medio del valle del desaliento y el dolor. Momentos de victoria y tiempos de sufrimiento son parte y embalaje de lo que significa vivir.
Cuando nos toca atravesar lugares desiertos en ciertos momentos, con frecuencia nos sorprendemos por lo que desencadena aquellas pesadillas de la vida. Sacudidos por un trauma, zarandeados por una decepción, nos preguntamos por qué, y frecuentemente, pese a una búsqueda intensa, no hallamos respuestas satisfactorias.
En Pentecostés, recordamos que, en el trayecto de la vida, contamos con una confiable fuente de consuelo y fortalecimiento. Las promesas de Dios a los discípulos de Cristo son siempre cumplidas. Tenemos una buena razón para confiar en la Palabra de Dios.
Cuando Dios prometió, por medio del profeta Joel (2:28-32), el derramamiento del Espíritu en los postreros días, los discípulos pudieron creerlo. Cuando Jesús entregó la certeza de que el Padre enviaría el Consolador –el Espíritu de verdad (Juan 14:16-18)—los discípulos lo podían creer. En Pentecostés el Espíritu vino como un viento y un fuego y, con poder para sanear y limpiar, revelando así la plena disposición de Dios para purificar y sanar a todos quienes son remecidos en momentos áridos de la vida y apartados de la realidad del asombroso amor de Dios. Podemos discernir en tiempos difíciles la mano amorosa de Aquel que bautiza con viento y fuego (Mateo 3:11).
Y fue el mismo Pedro quien lo puso en claro, en su sermón aquel Día de Pentecostés, que Aquel que había sido tan erróneamente tratado estaba haciendo las cosas correctamente para el pueblo. Él explicó que Dios estaba formando un pueblo para traer esperanza y vida a través del cumplimiento de su promesa. Esto fue consumado en la muerte y resurrección de Jesús y en la entrega del Espíritu Santo. E incluso todos aquellos que habían mantenido una distancia discreta del centro de acción durante la pasión de Jesús podrían captar, llegar a estimar, y compartir el mensaje de esta plena confianza en Dios.
Esta es la razón porque Pentecostés es una fiesta de testimonio dinámico. Todos y todas quienes se han encontrado con el viento y el fuego del Espíritu Santo descubren dentro de sí una pasión por compartir las cosas que han visto y oído. Su encuentro transformador de vida con la fidelidad de un Dios que cumple su promesa les mueve a compartir con otros las Buenas Nuevas de la salvación que Dios ofrece a través de Jesucristo.
Al celebrar el Día de Pentecostés, recordemos a quienes que han sido traumatizados por desastres naturales y que ahora se preguntan cómo podrá ser su futuro. Que nuestra celebración de este Día sea rica en hacer memoria del Dios fiel a quien servimos. Dios nunca nos deja solos. Dios camina con nosotros, cumpliendo fidedignamente las promesas hechas, construyendo vida nueva sin detenerse, y bondadosamente dejando en nosotros la marca de la esperanza.
Neville Callam
Secretario General de la
Alianza Bautista Mundial
Traducción de Josue Fonseca (Chile)
Alianza Bautista Mundial®
© 18 de mayo 2015
Latest News
- Baptist World Congress Logo Unveiled
- Baptist World Alliance Appoints Director of Ministries
- Baptist World Alliance Launches Global Evangelism Initiatives
- Executive Committee Releases Statement on Ukrainian Crisis
- Baptist World Alliance Responds to Crisis in Ukraine
- Baptist World Alliance to Host First Hybrid Annual Gathering
- Baptist World Alliance Women Honors Moreen Sharp