Climate Change and our Responsibility | Baptist World Alliance

El cambio climático y nuestra responsabilidad

Baptist World Alliance Logo

Resolución del Consejo General de la BWA 2012.5

El Concilio General de la Alianza Mundial Bautista, reunido en Santiago de Chile, del 2 al 7 de julio de 2012, renueva las resoluciones de cambio climático hechas por el Concilio General en 2008 y 2009: y

CONTINÚA CREYENDO Y AFIRMANDO:

  • Dios como creador, sustentador y Señor de todo, que se deleita y se compromete con su creación;
  • La enseñanza bíblica del respeto a la tierra y a todo lo que hay en ella; y
  • The moral imperative to love one’s neighbor including future generations by caring for God’s creation; REPENTS that we have not always been faithful stewards of God’s creation owing to ignorance, neglect, arrogance and greed; CONFESSES that we have not responded adequately to God’s indignation and sorrow for creation’s agony, but rather have often exploited, consumed and abused creation for selfish advantage; LAMENTS that the world’s poor are most affected by climate change and are least able to adapt; REGRETS the lack of progress toward a global consensus on the urgent need to reduce human contribution to climate change that is having dramatic impact on God’s creation. This lack of progress is motivated in part by national and corporate greed and individual preference for unsustainable livelihoods; RECOGNIZES that an increased commitment is needed by the churches, conventions and unions of the Baptist World Alliance� and by Christians everywhere to act as agents of change and reconciliation with God’s creation; RENEWS THE CALL for multi-national corporations, national governments, the United Nations, and the agencies of these entities, to urgently promote climate change legislation and policies, which:

? Reconocer la responsabilidad común pero diferenciada de las naciones;

? Garantizar una financiación pública adecuada para la erradicación de la pobreza, la equidad social y el desarrollo sostenible;

  • Establecer mecanismos participativos de rendición de cuentas y de seguimiento independiente de los compromisos de acción que se asumieron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible RIO+20 (20-22 de junio de 2012) y en las reuniones anteriores de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible y Cambio Climático;
  • Mantener las consideraciones de derechos humanos en la vanguardia del desarrollo sostenible; HACE UN LLAMAMIENTO urgente a los individuos, iglesias, convenciones y sindicatos bautistas para que
  • Apoyar el marco de acción propugnado por la conferencia de Río de junio de 2012 y unirse a otros actores de la sociedad civil para supervisar el cumplimiento de los principales compromisos asumidos por las partes interesadas en la conferencia de Río;
  • Enseñar y modelar el cuidado de la creación;
  • Identificar medios sencillos y prácticos para realizar cambios inmediatos en el estilo de vida personal y corporativo que sean ecológicamente apropiados como una cuestión de discipulado cristiano y abogar activamente para que sus líderes nacionales hagan lo mismo;
  • Orar fervientemente por un compromiso renovado en todo el mundo para cuidar de la creación de Dios y por la venida del Reino de Dios "así en la tierra como en el cielo". ALIENTA a la Comisión de Justicia Social y Ambiental y a la Comisión de Ética Cristiana a trabajar juntas para desarrollar un plan equitativo para compensar la huella de carbono de la Reunión Anual y recomendar formas de reducir la huella de carbono de todas las reuniones de trabajo de la Alianza Mundial Bautista.

Citas

Bibliografía de la fuente original: Callam, Neville, editor. Anuario 2012 de la Alianza Mundial Bautista: Actas de la Reunión del Consejo General y Directorio. Falls Church, VA: Alianza Mundial Bautista, 2012.

Fuente original Nota de pie de página/fin de página: Neville Callam, ed., Anuario 2012 de la Alianza Mundial Bautista: Actas de la reunión del Consejo General y Directorio (Falls Church, VA: Alianza Mundial Bautista, 2012), pp. 151- 152.

Cita completa del documento en línea: Resolución del Consejo General de la BWA 2012.5 El cambio climático y nuestra responsabilidad; https://baptistworld.org/resolutions.

Cita del documento en línea en el texto: (Resolución 2012.5 del Consejo General de la BWA).

Para más información sobre las Resoluciones de la Alianza Mundial Bautista, visite BaptistWorld.org/resolutions.

Desde su formación en 1905, la Alianza Mundial Bautista ha puesto en red a la familia bautista mundial para influir en el mundo para Cristo, con el compromiso de fortalecer el culto, el compañerismo y la unidad; liderar la misión y la evangelización; responder a las personas necesitadas a través de la ayuda, el socorro y el desarrollo comunitario; defender la libertad religiosa, los derechos humanos y la justicia; y promover la reflexión teológica y el desarrollo del liderazgo.
"); // console.log(índice); }); } else { jQuery(".bwa-btn_meta_tags_wrapper").remove(); } });