Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temer� mal alguno, porque t� estar�s conmigo; Tu vara y tu cayado me infundir�n aliento.
Salmos 23:4 (RVR1960)
A veces con fr�o, a veces con un poco de sol, a veces con mucha interrupci�n de los sonidos de nuestro alrededor, distracciones e incluso con sillas no tan c�modas, a veces con muchos espectadores que hasta sin silla qued�bamos algunos de pie. En otras ocasiones compartiendo folletos evangel�sticos a los que pasaban o llevaban a sus hijos o perritos al parque, y tambi�n a todo pulm�n predicando a Jes�s a trav�s de un meg�fono tratando de alcanzar el o�do de quienes estaban en casa o en los alrededores del parque, incluso, a trav�s de nuestras mascarillas, distanciamiento y alcohol antibacterial quer�amos hacerles saber a todos que hay una esperanza en tiempo de crisis, que hay un Dios que est� vivo y obrando en medio de tan escalofriante escenario mundial. Este es el peque�o escenario que te puedo describir, para que conozcas un poco de como ha sido el trabajo misionero y por supuesto eclesi�stico de la Misi�n Bautista Gracia y Verdad, en Villa Victoria, Lima, Per� en un peque�o parque del mismo sector, en este contexto de pandemia. Y te preguntar�s; �por qu� se re�nen en un parque? Porque las iglesias est�n cerradas.
Si bien es claro, el mundo atraviesa un tiempo de “crisis integral”, y cu�ndo me refiero a integral, estoy queriendo comunicar que es una crisis en todo sentido, no nada m�s en la parte de salud, sino tambi�n esta crisis ha llegado abarcar la parte espiritual, emocional, mental, social, familiar y sentimental de cadaindividuo. M�s, sin embargo, y a pesar de ello:
�Qu� est� haciendo la iglesia de Dios frente a dicha crisis?, Por nuestra parte como misi�n y junto a nuestros l�deres Deiser Campos y Josemir de Campos e hijos y dem�s miembros, hemos estado implementando una labor para �l Se�or de comuni�n y formaci�n espiritual entre los miembros de dicha iglesia, tambi�n, con valent�a y disposici�n se ha estado realizando discipulado en algunos casos con precauci�n de manera personal y por llamada telef�nica, tambi�n evangelismo de impacto o de persona a persona como un signo de compasi�n hacia aquellos que no conocen al Se�or en este contexto de crisis.
Simplemente hemos decidido, que s� Dios no est� en crisis, nosotros tampoco deber�amos de estarlo. Todo lo contrario, es nuestro deber propagar y reflejar a Nuestro Se�or Jesucristo en esperanza, confianza, fe, valent�a y fuerza que s�lo �l puede dar y que es lo que el mundo necesita. No somos una iglesia que retrocede ante la crisis, no somos una misi�n que se calla o sigue siendo parte del problema espiritual en este contexto de pandemia. Hemos decidido creerle al Se�or y confiar en �l, para transmitir esa fortaleza y fe que el mundo necesita, tenemos la confianza en que: “Grandes cosas han hecho Jehov� con nosotros; estaremos alegres. Salmos 126:3 RVR1960” Oh si, Dios ha hecho y har� grandes cosas con aquellos hijos e hijas que se atreven en este contexto de crisis. No somos como los incr�dulos y aunque somos humanos y capaces de sentir el estruendo de la crisis en el mundo, por encima de eso, estamos llamados a ser Luz:
Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.
Mateo 5:14 (RV1960)
La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
Juan 1:5 (RV1960)
Porque as� nos ha mandado el Se�or, diciendo: Te he puesto para luz de los gentiles, A fin de que seas para salvaci�n hasta lo �ltimo de la tierra.
Hechos 13:47 (RV1960)
As� alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que est� en los cielos.
Mateo 5:16 (RV1960)
Estamos dispuestos a morir a nosotros mismos con tal de dar cumplimiento con prudencia a la Voluntad de Nuestro Dios. Nuestro vivir en Cristo, no nos hace una iglesia perezosa, negligente o descuidada, sino que, por el contrario, nos despierta, nos exhorta y nos hace activos para vivir vidas justas y hacer el bien. Quiero poder finalizar comunic�ndoles, que estamos gozosos, por la manera en c�mo Dios se sigue manifestando a trav�s de los nuevos y antiguos creyentes dentro de la misi�n, es una bendici�n seguir creciendo en tiempo de crisis. Lo cierto de todo, es que, sino servimos hoy en las condiciones que tenemos, lamentablemente y quiz� tampoco lo haremos cuando todo esto pase. El problema no es la condici�n actual, el problema es nuestra falta de disposici�n para servir con obediencia, precauci�n y mucha cautela en este tiempo. S� Dios no est� quieto ni callado ahora, nosotros tampoco deber�amos de estarlo.
Dios bendiga, ilumine y gu�e sus vidas.
Les amamos en �l Se�or.
For Reflection and Discussion
- �Qu� pasos pueden tomar usted y su comunidad para ser una iglesia que no retrocede en una crisis?
- �Qu� crees que significa ser la “luz” en medio de estos tiempos oscuros?